¿Qué Tan Seguro Es Uruguay Para Los Expatriados?

4 minutos de lectura

¿Qué Tan Seguro Es Uruguay Para Los Expatriados?

Uruguay es un país de América del Sur con una amplia clase media, un ingreso per cápita relativamente alto y una alta calidad de vida. Aunque los medios suelen presentar a Sudamérica como una región peligrosa, Uruguay rompe con este estereotipo. Con sus bajos índices de criminalidad, es uno de los países más seguros de América Latina.

Estos indicadores sugieren que Uruguay ofrece a expatriados y turistas un entorno predecible y estable. Ciudades como Punta del Este y la capital del país, Montevideo, suelen figurar entre las más seguras de América Latina, mientras que el crimen es poco común en las ciudades pequeñas, los pueblos y las zonas rurales.

En este artículo, exploraremos la seguridad en Uruguay, combinando estadísticas con consejos prácticos para que tu experiencia sea más agradable.

 

 

MÁS ALLÁ DE LOS ESTEREOTIPOS: ¿ES SEGURO VIVIR Y VIAJAR EN URUGUAY?

Aunque América Latina suele tener una mala reputación por el crimen y las tasas de pobreza, no toda la región es así — ¡y Uruguay es la excepción! La tasa de homicidios en el país fue de 11,2 por cada 100.000 habitantes en 2023, significativamente más baja que la de muchos países vecinos de la región, como Venezuela.

 

UBICACIÓN PRIVILEGIADA, ALIMENTOS Y RESERVAS DE AGUA

La privilegiada ubicación geográfica de Uruguay, fuera de las principales zonas de conflicto, le brinda una ventaja significativa en términos de seguridad general. Debido a su carácter pacífico, los locales suelen bromearle diciéndole: “el país donde nunca pasa nada”. Además, su amplia producción de alimentos y reservas de agua brindan aún más tranquilidad a los expatriados, al asegurarles que vivir en Uruguay no es un sueño imposible, sino una realidad viable.

 

DIFERENCIAS REGIONALES DE SEGURIDAD

Uruguay es conocido por su seguridad, pero hay zonas que resultan especialmente atractivas para expatriados y turistas. Las mejores ciudades del país para expatriados, como Montevideo, Colonia del Sacramento y Punta del Este, ofrecen una excelente calidad de vida y seguridad. Montevideo cuenta con agradables barrios como Pocitos, Punta Carretas y Carrasco. Colonia del Sacramento es una pequeña ciudad ideal para jubilados o para quienes buscan un ritmo de vida más tranquilo. Finalmente, Punta del Este, conocida como el “Mónaco del Sur”, es tanto un destino de lujo como un destino ideal para familias.

 

POR QUÉ URUGUAY ES UN PAÍS SEGURO PARA LOS EXPATRIADOS

Los bajos índices de criminalidad en Uruguay lo convierten en uno de los países más seguros para expatriados. Además, otros indicadores muestran por qué este pequeño país sudamericano puede ser un refugio para personas de todo tipo, desde nómadas digitales hasta inversionistas y jubilados.

 

ESTABILIDAD POLÍTICA

Uruguay tiene un sistema democrático estable, con transiciones de poder pacíficas, lo que implica que el sistema político no experimenta cambios significativos. Independientemente del partido en el poder, el país mantiene su estabilidad y sigue siendo atractivo para los inversores extranjeros. Uruguay también es la nación menos corrupta de América Latina, destacándose en indicadores como el estado de derecho. Estos indicadores muestran que este país fomenta la creación de riqueza, lo que permite a los residentes generar mayores ingresos y, a su vez, ser menos propensos a cometer delitos violentos.

 

BAJA CRIMINALIDAD

Uruguay tiene una de las tasas de criminalidad más bajas de Sudamérica. Aunque pueden ocurrir pequeños robos y hurtos en zonas urbanas concurridas, los delitos violentos son poco frecuentes. En comparación con países vecinos como Perú y Venezuela, el riesgo general para la seguridad personal es mucho menor. Sin embargo, si te estableces en barrios más concurridos, practica medidas básicas de seguridad y evita dejar objetos de valor a la vista.

 

BAJO RIESGO DE DESASTRES NATURALES

Otro factor que contribuye a la seguridad de Uruguay es el bajo riesgo de desastres naturales. A diferencia de otros países del continente americano, Uruguay no es propenso a terremotos, huracanes ni actividad volcánica. En cuanto al clima, hay cuatro estaciones: veranos cálidos e inviernos frescos. Las lluvias se distribuyen de manera uniforme durante todo el año.

 

CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA EXPATRIADOS Y TURISTAS EN URUGUAY

Los visitantes que llegan por primera vez a Uruguay pueden disfrutar de una experiencia positiva si siguen algunos consejos prácticos para mejorar su seguridad:

  • Protege tus pertenencias: La tasa de criminalidad en Uruguay es relativamente baja, pero aún pueden ocurrir pequeños robos y hurtos, especialmente en zonas urbanas concurridas. Evita mostrar objetos de valor, como relojes costosos, joyas o teléfonos inteligentes, en público. Los bolsos cruzados o las mochilas antirrobo pueden ayudarte a mantener tus pertenencias seguras. Dondequiera que vayas, toma siempre precauciones básicas

  • Precauciones en la ciudad: Elegir la ciudad adecuada es fundamental para garantizar una estadía segura y placentera en Uruguay. Los expatriados y los turistas deberían considerar ciudades como Punta del Este o Colonia del Sacramento. La mayoría de los barrios de Montevideo también ofrecen un ambiente tranquilo y una creciente comunidad de expatriados. Como en cualquier destino, evita las calles poco iluminadas o las zonas desconocidas por la noche.

  • Consejos de transporte: Las opciones de transporte en Uruguay son, en general, seguras y confiables, pero siempre es recomendable actuar con precaución. Al desplazarte por las ciudades, utiliza taxis autorizados o aplicaciones de transporte como Uber, especialmente después del anochecer. Si optas por los autobuses públicos, mantén tus pertenencias cerca y permanece atento en las terminales o paradas concurridas.

  • Preparación para emergencias: Aunque los delitos violentos son poco frecuentes en Uruguay, mantén una lista de números de contacto de emergencia, como la policía local (en Uruguay, marca 911), los servicios médicos y la embajada o el consulado de tu país. El seguro médico es otro elemento imprescindible en Uruguay y en cualquier lugar donde viajes. El sistema de salud de Uruguay es conocido por ser confiable y rentable. 

 

Seguro, estable y espectacular: Uruguay ofrece una alta calidad de vida, una baja criminalidad y una vida tranquila. Una verdadera joya del Plan-B para los expatriados que buscan libertad y tranquilidad

Seguro, estable y espectacular: Uruguay ofrece una alta calidad de vida, una baja criminalidad y una vida tranquila. Una verdadera joya del Plan-B para los expatriados que buscan libertad y tranquilidad

CONCLUSIÓN

Uruguay es un país seguro para visitar y vivir, que ofrece una alta calidad de vida tanto para expatriados como para turistas. Su baja tasa de criminalidad, estabilidad política, y la ausencia de desastres naturales lo convierten en una opción atractiva si buscas un lugar al cual mudarte o viajar

Ya sea explorando la capital cosmopolita de Montevideo, disfrutando del lujo de Punta del Este o relajándote en Colonia del Sacramento, Uruguay ofrece un entorno seguro para la vida cotidiana. Las ciudades pequeñas y las zonas rurales, con sus bajas tasas de criminalidad, brindan un nivel adicional de tranquilidad.

Los delitos violentos son poco comunes en Uruguay, pero tomar precauciones básicas, como proteger tus pertenencias y elegir vecindarios seguros, marcará una gran diferencia. Si tú te estableces en Uruguay, te unes a comunidades de expatriados y participas en eventos sociales con los locales, facilitarás tu proceso de adaptación. También puedes intentar aprender español para conectar con los locales a un nivel más profundo y aprovechar al máximo tu tiempo en este hermoso país.

La seguridad de Uruguay, sus abundantes recursos naturales y su alta calidad de vida lo convierten en un destino ideal para quienes buscan mudarse o disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones. Todos estos factores lo posicionan como un destino viable para un Plan B, así que te animo a visitarlo en algún momento y comprobarlo por ti mismo. Para comenzar tu camino como expatriado, consulta nuestro informe especial gratuito, ‘Residencias Plan-B y Ciudadanías Instantáneas.’

 

LO MEJOR DEL MUNDO EXPATRIADO

Si deseas la mejor información del mundo de los expatriados, incluidas oportunidades rentables en el extranjero, estrategias fiscales poco conocidas y valiosos conocimientos sobre inmigración, pasaportes y residencias Plan B, todo entregado en tu bandeja de entrada cada semana, únete a nuestra correspondencia diaria, EMS Pulse®. Actualmente lo disfrutan más de 84,000 expatriados y aspirantes a expatriados en todo el mundo. Completa el formulario a continuación para unirte gratis a nuestro boletín:

Mikkel Thorup

Written by Mikkel Thorup

Mikkel Thorup es el consultor de expatriados más solicitado del mundo. Se enfoca en ayudar a clientes privados con alto patrimonio a mitigar legalmente las obligaciones tributarias, obtener una segunda residencia y ciudadanía, y armar una cartera de inversiones extranjeras que incluye bienes raíces internacionales, plantaciones de madera, tierras agrícolas y otros activos tangibles de dinero duro. Mikkel es el fundador y CEO de Expat Money®, una firma de consultoría privada que comenzó en 2017. Presenta el popular podcast semanal, Expat Money Show, y escribió el libro definitivo #1 en ventas Expat Secrets - How To Pay Zero Taxes, Live Overseas And Make Giant Piles Of Money.

Recent Posts

¿Qué Tan Seguro Es Uruguay Para Los Expatriados?

¿Qué Tan Seguro Es Uruguay Para Los Expatriados?

Uruguay es un país de América del Sur con una amplia clase media, un ingreso per cápita relativamente alto y una alta calidad de vida. Aunque los...

Continue Reading
Los Mejores Lugares Para Visitar En Argentina

Los Mejores Lugares Para Visitar En Argentina

Con su fuerte herencia europea, sus paisajes impresionantes y su rica historia, Argentina es uno de los países más hermosos de Sudamérica.

Continue Reading
5 Razones Por Las Que Deberías Obtener Un Segundo Pasaporte

5 Razones Por Las Que Deberías Obtener Un Segundo Pasaporte

Você acha que conseguir um segundo transporte é apenas um luxo para os super-ricos ou para as elites que viajam pelo mundo? Se assim for, deixe-me...

Continue Reading