Paraguay: Destino Principal Para La Seguridad Alimentaria Y Energética

4 minutos de lectura

Paraguay: Destino Principal Para La Seguridad Alimentaria Y Energética

Cuando viajé por primera vez a Paraguay, estaba investigando para mis clientes. Pero después de solo unas pocas semanas allí, me di cuenta de que este país sin salida al mar en el corazón de América del Sur era un destino sólido como Plan-B para expatriados.

He tomado nota de todo lo que este país tiene para ofrecer. Desde su sistema fiscal favorable hasta su bajo costo de vida, no faltan razones para hacer de Paraguay tu Plan B. En particular, la independencia alimentaria y energética de Paraguay seguramente le dará tranquilidad en caso de que las cosas en su país de origen salgan mal.

En este artículo, profundizaremos en cómo Paraguay sobresale en independencia alimentaria y energética, lo que lo convierte en un destino ideal para cualquiera que busque protegerse contra la incertidumbre.

 

 

El camino de Paraguay hacia la independencia alimentaria

Al considerar la independencia alimentaria, probablemente deberías investigar primero cuánto alimento se produce en el país de destino. Después de todo, ¿quién no quiere ir a las tiendas y tener acceso fácil a varios tipos de alimentos? A grandes rasgos, Paraguay produce alimentos para 60 millones de personas con una población de menos de 7 millones. ¡Esto significa que la producción de alimentos del país es suficiente para alimentar a 8.5 veces su población! Este enorme excedente asegura el suministro de alimentos doméstico y posiciona a Paraguay como un exportador líder de alimentos.

Si nos fijamos en otros datos, sectores como la agricultura, la silvicultura y la pesca son los más relevantes (aparte del sector servicios). En particular, la agricultura emplea a alrededor del 25% de la población y representa más del 10% del PIB nacional. 

Entre los diversos cultivos se encuentran el maíz, la soja, el sésamo, la yuca y la caña de azúcar. El clima subtropical del país, que permite la agricultura durante todo el año, también favorece el cultivo de frutas como mangos, plátanos y melones, así como verduras como tomates, cebollas y frijoles. Por último, no podemos pasar por alto el estatus del país como uno de los mayores exportadores de carne de res del mundo, generalmente alcanzando el top 10 en esta categoría.

 

La creación de la Central Hidroeléctrica de Itaipú, una colaboración entre Paraguay y Brasil, garantiza un suministro masivo de energía al tiempo que mantiene los precios bajos para los consumidores domésticos

La creación de la Central Hidroeléctrica de Itaipú, una colaboración entre Paraguay y Brasil, garantiza un suministro masivo de energía al tiempo que mantiene los precios bajos para los consumidores domésticos

INDEPENDENCIA ENERGÉTICA DE PARAGUAY

Otro factor clave al elegir un destino como Plan B o lugar de residencia a tiempo completo es la energía. Ya sea que planees hacer negocios o simplemente vivir aquí, quieres asegurarte de que tus costos de energía se mantengan al mínimo. Los costos bajos de energía están correlacionados con precios más bajos para los consumidores y una mayor productividad, lo que ayuda tanto a los hogares como a las empresas a prosperar. En este sentido, el sector energético de Paraguay es competitivo y confiable.

El país es un importante productor de energía hidroeléctrica, aprovechando la represa de Itaipú compartida con Brasil y la represa de Yacyretá compartida con Argentina. Estas dos represas proporcionan grandes cantidades de energía no solo para Paraguay sino también para sus países vecinos, lo que lo convierte en un exportador neto de energía. Vamos a profundizar en ellas.

 

LA REPRESA DE ITAIPÚ

La represa de Itaipú, ubicada en el río Paraná, ostenta el récord de generación anual de electricidad, produciendo más de 70 millones de MWh al año. En la década de los 60, Brasil y Paraguay notaron el potencial del río y firmaron el Acta de Iguazú y el Tratado de Itaipú para crear Itaipú Binacional, compartiendo tanto los beneficios como los costos entre ambos países.

Esta colaboración ayuda a Paraguay a obtener alrededor del 90% de su energía de Itaipú mientras exporta parte de su energía a Brasil. El enorme suministro de energía hidroeléctrica mantiene los precios de la energía en Paraguay bajos para los consumidores domésticos, al tiempo que reduce la dependencia de otros tipos de energía como la biomasa o el petróleo.

 

LA REPRESA DE YACYRETÁ

La represa de Yacyretá también explica por qué los precios de la energía en Paraguay son tan asequibles. Esta represa binacional, compartida con Argentina, produce más de 15,000 GWh al año, reforzando aún más la independencia energética de Paraguay. Además, parte de esta energía se vende a Argentina, proporcionando una fuente adicional de ingresos para el país.

Al igual que Itaipú, Yacyretá protege la energía de Paraguay de la volatilidad de los precios del petróleo y del gas. Los recursos naturales y las condiciones climáticas de Paraguay lo convierten en un destino valioso como Plan-B para los expatriados, así como en un entorno estable tanto para los negocios como para los residentes. 

 

BAJOS COSTOS DE ENERGÍA

A diferencia de los países de Europa, que generalmente dependen de la energía rusa, Paraguay es autosuficiente, no solo produciendo su propia energía sino también exportándola a otros países. La energía de bajo costo ayuda a los residentes a mantener sus hogares frescos durante el verano y cálidos durante el invierno, aumentando la comodidad que puedes disfrutar viviendo aquí.

Además, la energía asequible y confiable impulsa el crecimiento económico y proporciona oportunidades de empleo en el sector empresarial. Sin embargo, las personas comunes también pueden beneficiarse enormemente de la energía barata, ya que cocinar, iluminar y controlar el clima no resultan costosos.

 

La independencia alimentaria de Paraguay garantiza asequibilidad, fiabilidad y oportunidades de inversión, lo que lo convierte en un paraíso para los expatriados que buscan estabilidad

La independencia alimentaria de Paraguay garantiza asequibilidad, fiabilidad y oportunidades de inversión, lo que lo convierte en un paraíso para los expatriados que buscan estabilidad

BENEFICIOS ESTRATÉGICOS PARA EXPATRIADOS

Como puede deducirse, la independencia alimentaria y energética son componentes clave de cualquier destino Plan-B sólido para expatriados. Analicemos cómo benefician estos factores a los expatriados: 

 

BENEFICIOS DE LA INDEPENDENCIA ALIMENTARIA

  • Suministro fiable: El enorme excedente de alimentos de Paraguay proporciona un suministro constante y seguro. Así, los expatriados pueden disfrutar de productos locales sin miedo a la escasez. 

  • Asequibilidad: Este superávit constante hace bajar el precio de productos básicos como cereales, frutas y verduras, lo que ayuda a los expatriados a estirar más sus ingresos. 

  • Oportunidades de exportación: Los expatriados interesados en la agroindustria pueden encontrar una gran cantidad de oportunidades en Paraguay. Como exportador de alimentos, Paraguay abre las puertas a las inversiones en agricultura, ganadería e industrias de procesamiento de alimentos. 

  • Resiliencia: A diferencia de otros países dependientes de cadenas de suministro externas, la autosuficiencia de Paraguay ayuda a sus residentes a prosperar sin depender en gran medida de las importaciones. 

 

BENEFICIOS DE LA INDEPENDENCIA ENERGÉTICA

  • Bajos costos de energía: Gracias a las bajas tarifas energéticas de Paraguay, tanto los hogares como las empresas pueden disfrutar de costos de servicios reducidos, lo que disminuye aún más el costo de vida en general.

  • Ingresos por exportación: Como exportador neto de energía, Paraguay puede mantener la estabilidad económica, lo que a su vez beneficia a los residentes al mantener bajos los impuestos y mejorar la infraestructura.

  • Entorno favorable para los negocios: La energía asequible y confiable es clave para cualquiera que quiera iniciar o expandir un negocio. Los precios bajos de energía significan costos operativos reducidos, lo que hace que Paraguay sea un lugar atractivo para invertir en sectores como la tecnología.

 

Debido a su independencia alimentaria y energética, Paraguay es una opción sólida en tiempos de turbulencia económica

Debido a su independencia alimentaria y energética, Paraguay es una opción sólida en tiempos de turbulencia económica

CONCLUSIÓN

En resumen, Paraguay definitivamente vale la pena considerarlo si estás interesado en un entorno seguro en el cual establecerte o invertir. Gracias a su independencia alimentaria y energética, no solo puedes disfrutar de una mayor tranquilidad, sino también de un bajo costo de vida sin comprometer la calidad. En otras palabras, Paraguay es una apuesta sólida a la que recurrir en tiempos de turbulencia económica.

Ya sea que desees protegerte a ti y a tu familia de la inestabilidad financiera y política en tu país de origen o simplemente vivir en un país donde tus necesidades básicas no se vean amenazadas de manera arbitraria, Paraguay te recibirá con los brazos abiertos.

 

(BLOG BANNER REPLAY) Economic plan B

 

TRABAJA CONMIGO

Ayudo a mis clientes a mudarse al extranjero en busca de libertad, privacidad y autonomía, centrándome en los problemas de inmigración, legalidad e impuestos que enfrentarás al convertirte en un expatriado. Si te gustaría trabajar uno a uno conmigo para salir de tu país de origen (o establecer una ubicación de Plan B), entonces lee esta carta importante y rellena un formulario de solicitud para convertirte en un Cliente Privado. Mis honorarios no son baratos; sin embargo, te puedo asegurar que cuando trabajas con una firma profesional como la nuestra, los resultados valdrán la pena.

 

LO MEJOR DEL MUNDO EXPATRIADO

Si deseas obtener la mejor información del mundo de los expatriados, incluyendo oportunidades lucrativas en el extranjero, estrategias poco conocidas para ahorrar impuestos y conocimientos valiosos sobre inmigración, pasaportes y residencias de Plan B, todo enviado a tu bandeja de entrada cada semana, entonces únete a nuestra correspondencia diaria, EMS Pulse. Actualmente disfrutado por más de 37,000 expatriados y aspirantes a expatriados en todo el mundo. Rellena el formulario a continuación para unirte a nuestro boletín de noticias gratuito:

 

Mikkel Thorup

Written by Mikkel Thorup

Mikkel Thorup es el consultor de expatriados más solicitado del mundo. Se enfoca en ayudar a clientes privados con alto patrimonio a mitigar legalmente las obligaciones tributarias, obtener una segunda residencia y ciudadanía, y armar una cartera de inversiones extranjeras que incluye bienes raíces internacionales, plantaciones de madera, tierras agrícolas y otros activos tangibles de dinero duro. Mikkel es el fundador y CEO de Expat Money®, una firma de consultoría privada que comenzó en 2017. Presenta el popular podcast semanal, Expat Money Show, y escribió el libro definitivo #1 en ventas Expat Secrets - How To Pay Zero Taxes, Live Overseas And Make Giant Piles Of Money.

Recent Posts

Paraguay: Destino Principal Para La Seguridad Alimentaria Y Energética

Paraguay: Destino Principal Para La Seguridad Alimentaria Y Energética

Cuando viajé por primera vez a Paraguay, estaba investigando para mis clientes. Pero después de solo unas pocas semanas allí, me di cuenta de que...

Continue Reading
Servicio Militar: ¿Qué Países Hacen Obligatorio El Servicio?

Servicio Militar: ¿Qué Países Hacen Obligatorio El Servicio?

¿Alguna vez has considerado verificar los requisitos de servicio militar obligatorio de un país antes de planear obtener un segundo pasaporte como un...

Continue Reading
Elegir El Mejor País Para Vivir: La Estabilidad Como Un Factor Clave

Elegir El Mejor País Para Vivir: La Estabilidad Como Un Factor Clave

Como mencioné en un episodio reciente de mi podcast, Los estadounidenses ricos están abandonando Estados Unidos en masa. ¿Pero por qué es eso?

Continue Reading